General error 8192: Constant E_STRICT is deprecated on line 2923
textpattern/publish.php:80 set_error_level()
index.php:69 include()
A problem occurred while loading the plugin: etc_pagination (0.5.0) -> 8192: Textpattern\Tag\Registry::process(): Implicitly marking parameter $atts as nullable is deprecated, the explicit nullable type must be used instead on line 126
textpattern/vendors/Textpattern/Loader.php:152 require_once()
Textpattern\Loader->load()
textpattern/plugins/etc_pagination/etc_pagination.php:3 class_exists()
textpattern/lib/txplib_misc.php:1479 include()
textpattern/publish.php:196 load_plugins()
index.php:69 include()
General error 8192: Constant E_STRICT is deprecated on line 2923
textpattern/publish.php:248 set_error_level()
index.php:69 include()
Generación Z: Desmitificando a los nativos digitales | Pimentel
Phone:

+(976) 12 34 9999

Email:

contact@example.com

Publicado por:
Robhert
Categoría:
Publicado:
agosto 30, 2018

Generación Z: Desmitificando a los nativos digitales

En un mundo cada vez más conectado, la Generación Z (nacidos después de 1997) se perfila como un enigma para muchos mercadólogos. Un reciente estudio realizado por UNiDAYS arroja luz sobre este grupo demográfico, revelando una realidad mucho más compleja de lo que se pensaba.

Vulco Visión

Vulco Visión

En un mundo cada vez más conectado, la Generación Z (nacidos después de 1997) se perfila como un enigma para muchos mercadólogos. Un reciente estudio realizado por UNiDAYS arroja luz sobre este grupo demográfico, revelando una realidad mucho más compleja de lo que se pensaba.

Equilibrio entre lo digital y lo tradicional

Contrario a la creencia popular, la Generación Z no vive exclusivamente en el mundo digital. Si bien es cierto que el 98% posee un smartphone y el 94% tiene una laptop, sorprendentemente solo el 14% usa smartwatches y el 18% utiliza rastreadores de fitness. Más aún, esta generación muestra una preferencia inesperada por los libros impresos sobre sus contrapartes digitales.

Hábitos de consumo de medios: Un panorama mixto

Los hábitos de consumo de medios de la Generación Z desafían las expectativas. El 64% no escucha podcasts y el 56% ignora los anuncios en sitios web. Sin embargo, el 84% presta atención a la publicidad fuera del hogar, sugiriendo que las estrategias de marketing tradicionales aún tienen relevancia.

En cuanto al consumo de televisión, el 61% ha migrado completamente a servicios de streaming, con Netflix liderando la preferencia (83%), seguido por Amazon Instant Video (22%) y YouTube TV (18%). Curiosamente, el 48% prefiere ver contenido en sus laptops en lugar de en televisores convencionales.

Noticias y privacidad: Un enfoque digital con precaución

El consumo de noticias de la Generación Z es predominantemente digital, con el 80% obteniendo información de redes sociales y el 55% a través de apps. Sin embargo, esto no significa que descuiden su privacidad. El 58% desconfía de Facebook para manejar sus datos personales, y el 78% es selectivo al permitir que las apps accedan a su ubicación.

Hábitos de compra: Lo mejor de ambos mundos

En el ámbito de las compras, la Generación Z muestra un comportamiento híbrido. Aunque utilizan sus smartphones para navegar (64%), comparar precios (59%) y leer reseñas (58%), el 60% prefiere realizar las compras en línea desde una computadora de escritorio. Además, al contactar con marcas, prefieren el correo electrónico (40%) o la interacción cara a cara en tienda (21%).

Una generación verdaderamente global

Un aspecto fascinante del estudio es la consistencia de estos hallazgos en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, sugiriendo que la Generación Z podría ser la primera generación verdaderamente global.

Conclusión

La Generación Z se revela como un grupo que abraza lo digital pero no abandona lo tradicional. Para los mercadólogos, esto significa que una estrategia omnicanal, que combine lo mejor del mundo digital y físico, será clave para conectar con esta generación influyente. La clave está en entender sus matices y adaptar las estrategias acordemente, reconociendo que la Generación Z valora tanto la innovación como la autenticidad.